Ya hemos hablado sobre la luz, temperatura y humedad adecuadas para que tu iguana pueda vivir y crecer saludablemente. El paso siguiente es suministrarle un buen terrario con los accesorios necesarios.
Mientras tu iguana sea joven puedes mantenerla en un acuario o un terrario pequeño, pues estará cómoda allí hasta que crezca. Además mientras son pequeñas las iguanas verdes permanecen en el suelo y no tanto en los árboles. Así tienes algo de tiempo para ir planificando su jaula definitiva. Lo más usual es un recinto de madera con uno o más de los lados de alambre de gallinero o un material sintético transparente que permitan una buena visibilidad. También se puede usar vidrio, que es fácil de limpiar y queda bonito, pero es pesado y frágil a la hora de instalarlo. El alambre deja escapar el calor y si no está bien tensado se puede deformar, pero a las iguanas les gusta porque les ofrece una buena superficie para trepar y además permite que el terrario se ventile. Deberás elegir el material más apropiado según la temperatura de tu casa.
El terrario de una Iguana
Tamaño de un terrario
Como siempre la regla general es que cuento más grande, mejor. En el caso de las iguanas hay que tener en cuenta que necesitan mucho espacio vertical porque pasan la mayor parte del tiempo trepadas a troncos o plataformas. Se recomienda que sea tan alta como el largo de la iguana (incluyendo la cola) o más, el largo debe ser de 1½ el cuerpo de la iguana y el ancho, de 2/3 del largo de la iguana. Este tipo de jaula puede ubicarse contra la pared de una habitación y no ocupa tanto espacio del suelo. Con estas medidas la iguana tiene sitio como para caminar, dar la vuelta y trepar.
Ahora hay que darle una superficie para trepar. Puedes usar ramas gruesas inclinadas o rampas y algunos estantes al final para que pueda descansar allí. Recúbrelos con alfombra de césped sintético para que tenga donde aferrarse con sus uñas, cuidando que no queden hilos sueltos que puedan enredarse en las patas y lastimarla. Otra opción práctica y que queda bonita es envolver las ramas o rampas con sogas gruesas y adherirlas bien para que no puedan soltarse y resultar peligrosas. Las iguanas suelen pasar la mayor parte del tiempo trepadas a estos sitios altos, así que puedes aprovechar para ubicar allí la fuente de calor, pero ten la precaución de ponerla fuera de su alcance para que no pueda quemarse.
Sustrato del terrario
Conviene evitar cualquier sustrato que sea particulado, como aserrín, arena o grava, pues pueden ser ingeridos y causar obstrucciones intestinales. Puedes usar cualquier tipo de papel limpio y sin tinta; este no es atractivo, pero se reemplaza fácilmente cuando se ensucia y es barato.
También se usa alfombra sintética, que queda más bonita. Una forma de mantenerla limpia es cubrir la superficie con cuadrados de alfombra, así cuando uno se ensucie, lo retiras y lo cambias por otro mientras desinfectas el que quitaste. Puedes usar lejía (diluir una parte por cada diez de agua) teniendo la precaución de aclararla muy bien luego. Si la jaula de tu iguana es muy grande puedes usar chips de madera (no pino ni cedro, pues pueden ser tóxicas) sobre el suelo. Como las iguanas pasan casi todo el tiempo en altura solo bajarán a defecar y estarán un período corto sobre él. En la naturaleza las iguanas viven sobre la arena sin problemas, pero en cautiverio tienden a ingerir el material del substrato porque están aburridas y encerradas.
Cualquiera sea el sustrato que escojas, es muy importante que lo mantengas limpio y seco. Los animales que viven en un ambiente sucio tienen muchas más chances de infectarse cualquier pequeña herida en la piel y desarrollar dolorosos abscesos.
Si te gustan, puedes colocar plantas en el terrario, pero lo más probable es que tu iguana decida probarlas como parte de su dieta, tal como lo haría en su ambiente natural. Si le gustan las cortará diariamente hasta matarlas. También debes asegurarte de no poner plantas que puedan ser tóxicas para los reptiles. Una buena opción es usar plantas sintéticas, que no serán peligrosas y adornarán el recinto. Hay muchos adornos en las tiendas de mascotas que hacen que el terrario sea decorativo además de saludable.
Iguanas libres por la casa
Mucha gente deja que sus iguanas caminen sueltas por la casa durante parte del día. Esta alternativa es buena para que realicen más ejercicio y para que se entretengan en un ambiente más grande y variado que el terrario.
Lo que hay que tener en cuenta es que todo el lugar por donde circulen esté a la temperatura adecuada y que no haya plantas u objetos que puedan ser peligrosos.
Además las iguanas no suelen aprender a defecar en una bandeja, por lo que puede que tengas que limpiar la habitación después de soltarla. Las heces de iguana pueden dejar manchas que no se quitan de las telas.
Es muy importante que desinfectes bien el lugar donde ha defecado, pues si no lo haces pueden desarrollarse bacterias peligrosas. Si te gusta que tu iguana ande suelta, puedes redecorar la habitación con algunas ramas para que trepe y colocar una lámpara sobre ellas para que tome calor. De esta manera evitarás que suba a los muebles y los dañe con sus garras.
Comedero y bebedero
Por último necesitas también un par de recipientes para la comida y el agua. Deben ser resistentes y pesados para que la iguana no pueda volcarlos cuando se suba a ellos. El de agua sirve tanto para que beba como para que se refresque y también es una ayuda para mantener la humedad del recinto elevada. Las iguanas suelen darse baños y luego defecar en la misma agua. Controla esto y limpia el recipiente siempre que lo haga.
Enlaces relacionados:
- El Cuidado de los Camaleones
- Alimentación de las Iguanas
- Acuarios y terrarios
- Plantas sintéticas
- Adornos
- Decoración
- Desinfectantes
- Recipientes para la comida y el agua
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.